Segun cuenta la historia, un buen dia, mientras el grupo compartia
el "Quinto Cuarto" en el habitual campus de entrenamiento,
denominado "El Torito", un comensal con ritmo de alegria relataba
como habia llegado a sus manos un "Burrito", cual hijo no deseado,
solamente constituia un problema en su grupo familiar.
Su interlocutor, una persona de gran corazon, conmocionado por
este drama familiar que estaba sufriendo el burrito huacho, de
inmediato se comunico con el Sernam Animal y solicito agilizar
los tramites para adoptar definitivamente al burro huacho molestor.
Al dia siguiente, muy temprano, cuando el sol aparecia por
La Guacha, el Padrastro del burro llegaba en camion con su muy
despreciada carga, hasta los prados del hombre de buen corazon.
Por fin, este burrito no deseado, encontraria un lugar donde
poder correr, hacer su vida, sus fachorias y mas de algun cariño.
Con el transcurrir de los dias, cual telenovela mejicana,la
sorpresa se apodero de la granja, ya que el burrito no era burrito
y estaba...embarazada, tendria familia, mas burritos.
Vendrian nuevos hijos, pera ya habia casa y comida, nadie la
reprocha,solo recibe cariño, la crianza quedo en buenas manos.
El hombre del gran corazon, seguramente conmovido por este drama
familiar, cual Benito Baranda, ha querido darle mejor vida a este
burrito huacho.
Pero si el burrito pudiera ablar y contar sus amarguras, hasta
las almas mas duras sabrian con el llorar.
Que bonito, asi que las conquistas lo hicieron solamente los
guerreros y sus caballos,sus corazas,sus penachos,sus estandartes
sus uniformes,sus armas, sus cañones y sus fuertes
Todos simbolos patrios de las grandes conquistas, todo llenan las
paginas de los libros de historia
Pero, quienes cruzaban las pampas salitreras, la Cordillera de
los Andes,los bosques y los pantanos, con las cargas en sus
hombros, muchas veces sin comida y sin agua.
¿Y Quienes tiraban los cañones para defendernos del ataque
enemigo?, las maderas para construir los fuertes y los puentes.
No seamos injustos, los burros tambien son parte de nuestro
soporte historico, tienen ganado un espacio y no hay razones
para despreciarlos.
Por eso, el hombre de buen corazon ha decidido que el Domingo
9 es su bautizo como dios manda, las partes ya fueron cursadas
a todos los socios de la granja, es posible, se comenta, que
llegue su padrastro, no se sabe muy bien, ya que se cambio de
granja, unas cuantas hectareas mas al sur.
¿COMO SE VA LLAMAR EL BURRO DON RICARDO?- comentaba un comensal
invitado, levantando una copa en su mano.
Y colorin colorado el Domingo nos vemos.
Y EL DOMINGO 09 LLEGAMOS TODO.
Bueno, casi todos, pero eramos mas de 40 personas.
Muchos podran sostener, mediante diferentes teorias,que nuestro
equipo no es ninguna maravilla como expresion de basquetbol.
Pero de lo que estamos seguro, es que nada ni nadie, se puede
comparar a este grupo humano, compuesto por hombres y mujeres
a los cuales nos une un solo objetivo comun, cual es:
-"Darle mejor calidad de vida a nuestros años que nos quedan"-
Y fijense que no tan solo a nuestra salud fisica, tambien a la
mental a la social, el saber que perteneces a un grupo de amigos.
A las 11 en punto se inicio la Misa en recuerdo a nuestros gran
amigo "Pellico Diaz", en un templo que costruyo el Abuelo de los
Kuschel, una iglesia preciosa, llena de historia familiar, de
expresiones arquitectonicas y artisticas. Todo esto con la
presencia de Pastora, la señora de Pellico. Posteriormente el
momento de refleccion intimo en la iglesia, solo la familia del
gimnastico, en esta oportunidad a cargo del Capitan del Equipo
de la Universidad de Concepcion, quien viajo especialmente para
estar presente en la ceremonia, y luego las palabras sentidas
de Nancho, que nos llego a todos, haciendo recuerdo de aquellos
momentos vividos junto a Pellico, su perfil humano, y por sobre
todo su tremenda "Humildad y Sencilles" de un hombre bueno, por
sobre todas las cosas. El basquetbol, una virtud, una habilidad
que la desarrollo y dejo un legado de buenos ejemplos.
La foto oficial, de recuerdo junto al hermoso altar.
Luego la convivencia familiar, en donde toda la familia Kuschel
se sacaron los zapatos atendiendo a sus amigos en su casa.
Luego, la visita a los burros,que no son burros, son burras, la
Mama y la hija, la mama esta esperando burritos. Segun el dueño
de la comarca, en este periodo el Sr. Burro tiene que estar
aislado, en cuarentena el caballero. Las burritas son blancas.
Luego una visita al hospitan de las vacas y a la lecheria. Todo
muy atractivo e interesantes. Tatan fue el mejor alumno, dado
que conocio todo un mundo diferente.
Tarde tarde, el regreso, cuesta irse cuando encuentras tanto
calor humano de una familia que te recibe con tanto cariño,
como fue lo que entrego Ricardo y su Señora en el seno de
su hogar en Frutillar campo. Gracias Ricardo y Familia.
jueves, 6 de diciembre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario